El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, anunció que las delegaciones de Rusia y Estados Unidos se reunirán el 24 de marzo en la capital de Arabia Saudita. Esto, con el propósito de abordar la posibilidad de renovar el acuerdo de transporte de granos, conocido también como la Iniciativa del Mar Negro.
- Plan Juntos Todo es Posible rehabilita ocho torres del complejo Parque Central de Caracas
- «Mi hija no es una delincuente»: Madre de migrante venezolana relata el terror de mujeres trasladadas a el Salvador
- Cic detiene a una pareja por asesinar a un hombre en el sector Quebrada Honda de Caracas
«Acordamos con el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, que las consultas bilaterales las mantendrán los expertos designados por ambos Presidentes. Las consultas tendrán lugar el lunes, 24 de marzo, en Riad», indicó Yuri Ushakov a la prensa internacional.
Añadió, que por la parte rusa participarán el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigory Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.
Asimismo, manifestó que mantuvo o con el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz:«Esta comunicación es sumamente beneficiosa para ambas partes», puntualizó.
Acuerdos del mar Negro
Por otra parte, el asesor presidencial ruso, siguiendo la línea con lo acordado este martes en conversación telefónica entre los Presidentes, abordó con Waltz la convocatoria de consultas a nivel de expertos sobre una posible tregua en el mar Negro.
El 22 de julio de 2022 en Estambul se firmaron dos acuerdos relacionados entre sí: la Iniciativa del Mar Negro sobre la exportación de alimentos ucranianos y amoníaco ruso, y el Memorándum Rusia-Naciones Unidas sobre la normalización de las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes.
Cabe resaltar, que estos acuerdos se llevaron a cabo con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria mundial y tenían como objetivo ayudar a reanudar los envíos de granos bloqueados por el conflicto ucraniano.
El 17 de julio de 2023, Rusia informó a las partes integrantes del acuerdo de transporte de granos su oposición a que se prorrogara, debido al incumplimiento del mismo y a la discordancia con los fines planteados inicialmente.
Sin embargo, en varias ocasiones Moscú denunció que los acuerdos se cumplían sólo en la parte relacionada a la comercialización de cereales ucranianos. Ya que los suministros llegaban principalmente a países occidentales en vez de a naciones necesitadas.
Con información de: RT.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!