El presidente de Argentina, Javier Milei, se desentendió de la criptoestafa conocida como $LIBRA, que a pocas horas de su lanzamiento perdió más del 80% de su valor y dejó en la ruina a cientos de inversores, ahora el mandatario asegura que él no la promocionó.
- Criptogate: Destapan detalles sobre la estafa de Milei con criptomoneda $LIBRA
- Se burlan de Milei en redes comparando estafa de criptomoneda $LIBRA con Ya Casi Venezuela
- ¿Burla o apoyo? Trump postea frase de Milei en medio de la estafa en Argentina con la cripto $LIBRA
«Aquellos que participaron en eso lo hicieron voluntariamente. Es un problema entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol», dijo en una entrevista.
De esta manera, Milei insistió a un periodista de un medio local que él no promocionó la criptoestafa $LIBRA, que dejó en la quiebra a gran número de inversores.
Al ser consultado sobre la legalidad de que el Presidente promocione una moneda digital, este se escudó diciendo que no la promocionó sino que la difundió.
Denuncian posible caso de corrupción
Acerca del escándalo de la criptoestafa en Argentina, este domingo, el exfiscal General de este país, Maximiliano Rusconi, afirmó: «estamos ante una gran estafa» y apuntó a un posible caso de corrupción, por lo que solicitó la intervención del Ministerio Público para investigar la implicación del presidente Javier Milei en un desfalco.
En sus afirmaciones en un o telefónico con el medio Extra News Mundo, Rusconi calificó la situación como «una verdadera vergüenza».
Destacó la necesidad de investigar de oficio lo que considera un acto de corrupción evidente.
En este sentido, según el exfiscal General, “no hay duda de que Milei colaboró en un desfalco”.
Sin embargo, aclaró que lo esencial es determinar si su accionar constituye participación en una estafa o si violó el artículo 265 del Código Penal Argentino.