La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, de aplicar sanciones al país por una supuesta deuda de agua al estado de Texas. Ante ello Sheinbaum argumenta que el país atravesó «tres años de sequía» pero que, en la medida de la disponibilidad de agua, «México ha estado cumpliendo».
- «Puede ser catastrófico»: ONU sobre el impacto de la guerra arancelaria de Trump en los países en desarrollo
- abián Paredes denuncia a diplomático brasileño por reclutar mercenarios extranjeros para enviarlos a Venezuela
«El día de ayer (miércoles) fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo», escribió la mandataria en su cuenta de la red social X.
Además del mensaje para responder a Trump, Claudia Sheinbaum, mencionó que dio instrucciones a la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Social y Relaciones Exteriores así como a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que se pongan en o con autoridades estadounidenses y así evitar una escalada de las tensiones.
De acuerdo con Sheinbaum, su propuesta contiene “acciones a muy corto plazo” respecto a la controversia por el Tratado de Aguas entre México y EEUU. Además, dijo que está segura de que, “como en otros temas, se llegará a un acuerdo”.
En noviembre pasado, ambos países firmaron un acuerdo destinado a prevenir la escasez de agua en los áridos estados del sur de EEUU. Este acuerdo refería que debía hacerse mediante un suministro más fiable de agua fluvial por parte de México.
EEUU amenaza nuevamente a México
El presidente Trump señaló este jueves que si México no cumple con el Tratado de Aguas de 1944 y le da a Texas el suministro hídrico que le debe, podría castigar a los mexicanos con la imposición de aranceles y hasta «incluso sanciones».
«Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos… seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla el tratado y le dé a Texas el agua que le debe».
El mandatario estadounidense aseguró que «México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua». Según el Tratado de Aguas de 1944. Ante esto, Trump afirma que «lamentablemente» la parte mexicana «está violando su obligación bajo el Tratado» al no pagar esa deuda.
El Tratado de Aguas de 1944 establece que Estados Unidos y México deberán compartir los recursos del río Bravo que los estadounidenses llaman Grande y de Colorado, los cuales discurren por la frontera de los países. Bajo esos términos EEUU debe enviar anualmente una cantidad fija desde el Colorado. Mientras que México se compromete a entregar agua del Bravo en ciclos de cinco años. El último ciclo termina en octubre de 2025.
Sin embargo, el tratado no anticipó fenómenos como la sequía prolongada ni el crecimiento demográfico acelerado en ambos países, lo que ha complicado su implementación y generado fricciones reiterados.
Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente:
El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 11, 2025
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!