Una serie de protestas y manifestaciones se han generado en Turquía en las últimas horas tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, por presunta corrupción.
- ¡Asustados! Diosdado Cabello asegura que Guaidó no quiere salir a la calle por miedo a venezolanos en EEUU
- Uno de los mayores canjes: Rusia y Ucrania acordaron el intercambio de 175 prisioneros
- Representante de Trump aseguró que EEUU confía en las buenas intenciones de Putin
Hasta los momentos, se conoce que decenas de miles de personas llenaron las calles de Ankara, Estambul y otras ciudades del país.
Hace pocas horas, voceros de la oposición se reunieron en Estambul para dirigirse al pueblo y a los dirigentes del país.
«¿Lo ve, Erdogan? Lo que más teme es que las multitudes le llamen», dijeron en su mensaje al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El grupo opositor asegura que desde este martes, Turquía ha vivido dos de los días más negros de la historia de la república.
La tensión en Turquía aumentó ante las protestas en respuesta a la detención del alcalde de Estambul por presunta corrupción.
El alcalde es objeto de dos investigaciones distintas en las que se le acusa de dirigir una organización criminal, soborno y manipulación de licitaciones.
Asimismo, denuncian que la Alcaldía de Estambul mantuvo acuerdos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado una organización terrorista por el Gobierno de Turquía.