Este miércoles, la automotriz estadounidense Tesla decidió suspender la compra de componentes clave desde China para sus modelos Cybercab (robotaxi) y Semi (camión eléctrico). Esta medida se produce tras el incremento de aranceles impuesto por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en el contexto de la guerra comercial entre el país norteamericano y China, según informa Reuters.
-
Trump causa a Nvidia pérdidas de 5 mil 500 millones de dólares al prohibirle exportar a China un nuevo chip
-
OEA reconoce que resultados de las elecciones de Ecuador no son legales
-
Sheinbaum: México no tendrá relaciones con Ecuador mientras «Noboa ejerza el cargo de presidente»
Inicialmente, Tesla estaba dispuesta a asumir costos adicionales cuando los aranceles alcanzaron el 34 %. Sin embargo, el anuncio de aranceles más altos llevó a la compañía a suspender sus planes de entrega.
En este sentido, las acciones de Tesla experimentaron una caída del 2 % durante las operaciones de este miércoles, reflejando la preocupación del mercado por esta situación.
La suspensión de importaciones podría afectar las ambiciones de Tesla en la construcción de vehículos autónomos y camiones. Proyectos que el director ejecutivo, Elon Musk, destacó como la próxima fase de crecimiento para la empresa.
Aunque Tesla se esfuerza por mitigar los efectos de los aranceles previos, el aumento a un acumulado del 145 % a principios de abril complicó aún más su cadena de suministro.
Los componentes importados por Tesla también están sujetos a un gravamen adicional del 25 % sobre automóviles y piezas. A pesar de que la compañía fabrica todos sus vehículos vendidos en EEUU, depende de diversas piezas importadas, con China desempeñando un papel crucial en su cadena de suministro.
Por lo tanto, el aumento de aranceles no sólo representa un desafío logístico, sino que también se suma a las dificultades que enfrenta Tesla por ventas en declive, competencia creciente de productores chinos y un cambio en las preferencias de los consumidores hacia vehículos híbridos en lugar de eléctricos puros.
Precios de las acciones de Tesla
Por su parte, los analistas como Alexander Potter de Piper Sandler, ajustaron sus pronósticos. Reduciendo así el precio objetivo de las acciones de Tesla de 450 a 400 dólares.
Cabe destacar, que la compañía, que también ha sido objeto de un boicot de consumidores en Europa debido a las afiliaciones políticas de Musk, publicará su informe de ganancias el próximo 22 de abril de 2025. Mientras que los inversores están a la espera de ver cómo estos recientes problemas impactarán los resultados financieros de Tesla.
Con información de: Sputnik.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!