Timoteo Zambrano, dirigente de Cambiemos, se pronunció por las declaraciones del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) acerca del tema de la deportación. Al respecto, proponen el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela y el levantamiento de las sanciones.
- CNE convoca elecciones de la AN, gobernaciones y Consejos Legislativos para el 27 de abril
- Diosdado Cabello: Las elecciones anunciadas por el CNE se realizarán quiera o no la extrema derecha fascista
- Trump remueve de su cargo a Francisco Palmieri: el embajador encargado de EEUU en Colombia regresa a Washington
En una rueda de prensa, alertó que la deportación de connacionales se puede prestar para el ingreso de mercenarios al país. Para el político, el Venezuela debe rechazar la deportación si el migrante no cumple con algún protocolo.
«¿Quién garantiza que en esos aviones no vengan mercenarios, ya que estamos asediados por todos lados?», cuestionó Timoteo Zambrano.
Igualmente, condenó la manera en que son tratados los migrantes, por lo que exhortó a los organismos internacionales en materia de Derechos Humanos analizar los protocolos.
«Tenemos 2 días observando esa cacería humana, con el tema de la migración. Esperemos que la nueva relación que vivimos no continúe el discurso de odio. Las deportaciones se hacen tratando al migrante como un delincuente, no sabemos qué pasa con los niños. La forma en que lo está haciendo el Gobierno de EEUU, el niño no se va con el deportado, ya que lo agarran fuera de casa. ¿Dónde están las organizaciones de Derechos Humanos que no han dicho nada, como la Unicef, el comité de la ONU, el tribunal de DDHH de la Unión Europea?».
Ver esta publicación en Instagram
Mesa de diálogo en Suiza
El diputado Timoteo Zambrano se refirió a una invitación difundida por redes, sobre una «encuentro» organizado por el Institute For Integrate Trasitions (IFIT), que tendrá como anfitrión al embajador de Suiza en Venezuela. Destacó que para este evento han convocados a representantes de la Plataforma de la Unidad Democrática para hablar de diálogo y analizar posibles escenarios sobre la reforma constitucional propuesta por el presidente Nicolás Maduro.
«Hay que tener cuidado, es delicado que se quiera abrir otra etapa como Barbados o Noruega. No entiendo desde que perspectiva lo quieren hacer. Los que estamos en la AN, no tenemos aún temas sobre la reforma, solo hay propuestas. No niego que Suiza es un país neutral, un detalle que veo es que es el propio embajador, es el Gobierno, en los demás casos no era el Gobierno. Sin embargo, no nos han ado, yo conversé hace poco con el embajador, pero no hizo mención del caso. Los que han sido convocados, pusieron como condición que no nos aran a nosotros, pero estamos abiertos para contar nuestra verdad, no la de ellos», agregó el dirigente de Cambiemos este lunes.
Por su parte, Jesús María Casal, quien fuera director de la PUD, en la red social X, confirmó la convocatoria y dejó claro que manifestará su posición si termina asistiendo.
Reuniones con EEUU
«Yo esperaría que el Gobierno defina con EEUU, cuál es el estatus con la gente que pretenden enviar a Venezuela. Pronto vendrán a Venezuela aviones con deportados, serían deportados que vengan en aviones militares», destacó Zambrano.
Como resultado, desde Cambiemos proponen que el Enviado Especial para Asuntos con Venezuela, debería evaluar el restablecimiento de relaciones diplomáticas y el levantamiento de sanciones.
Elecciones en Venezuela
Sobre las elecciones, Zambrano confirmó la participación de la tolda morada en las últimas elecciones regionales, municipales y legisladores, como ya fue anunciado hace unos días por la Alianza Democrática de oposición.
«El calendario que hemos conocido por parte del CNE, aún cuando no ha salido el anuncio de los alcaldes, aparentemente puede ser para la primera semana de junio. Nosotros respaldamos el cronograma, pero hemos dicho en distintos escenarios que ese era bueno tener un acuerdo, un consejo a ese cronograma. Se han realizado mesas sobre el cronograma y la reforma, eso se le ha entregado al CNE. Yo creo que los sectores democráticos le va a corresponder trabajar mucho, para unir a todos los sectores, organizaciones y movimientos sociales, en una plataforma que nos permita definir el respaldo a gobernadores actuales, a los que llegaron de segundo. Se hace necesario listar los candidatos, para llegar a la propuesta programada. No podemos tener una sola alianza estrictamente electoral. Vale destacar, que los que resultan electos son los encargados del proyecto de reforma».
Asimismo, es importante mencionar que la semana pasada se dio un anuncio de la Alianza Democrática, con el respaldo de 15 partidos políticos, por ende Timoteo Zambrano agregó que se espera se sumen más organizaciones.
Rosangélica Mucoa – Venezuela News.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!