«Si juegan con el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100%«, así amenazó este jueves el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, a los BRICS, formado originalmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, bloque que ofrece un nuevo modelo geopolítico de relaciones a escala mundial.
- Trump aboga por regreso de Rusia al G7: «Fue un error echarlos»
- EEUU libera a un ciudadano ruso en un canje con Moscú
- Trump y Musk anuncian despidos masivos en gobierno federal para reducir el gasto público
En declaraciones en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump sentenció que «los BRICS fueron creados con un mal propósito«.
En este sentido, el mandatario estadounidense aseveró que si EEUU impone estos aranceles, los países del bloque le «rogarían» que los quitara porque la alianza BRICS «moriría».
«Si los BRICS quieren jugar, esos países no comerciarán más con nosotros. No comerciaremos con ellos«, agregó Trump, reseñado por el portal Banca y Negocios.
Desde su toma de posesión del cargo el 20 de enero, Donald Trump utiliza los aranceles como forma de presión para obtener concesiones en materia de comercio, migración y seguridad.
¿Por qué la molestia de Trump?
En 1944, el Acuerdo de Bretton Woods estableció un sistema monetario global. Este pacto internacional creado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, vinculó las monedas nacionales al dólar estadounidense, que a su vez estaba respaldado por el oro. Como resultado, el dólar se convirtió en la moneda de reserva dominante a escala mundial.
Es así como, durante un tiempo, el reinado del dólar fue ampliamente aceptado. Sin embargo, tras las sanciones que ha impuesto EEUU a países como forma de presión obligó a muchas naciones a buscar alternativas para sostener sus economías.
De esta forma, los países BRICS, conformado por 5 y 13 asociados, tienen como uno de sus propósitos formar una alternativa al dólar estadounidense. La intención de alejarse del dólar es contar con un margen de maniobra desde una perspectiva comercial y de seguridad económica.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!