El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, resultó demandado por autorizar redadas contra migrantes dentro de las iglesias.
- Criptomoneda de Trump genera pérdidas mayores a 2 mil millones de dólares
- En respuesta a Trump: Dinamarca propone comprar California por un billón de dólares
- Tribunal federal estadounidense bloquea traslado de inmigrantes venezolanos a Guantánamo
La demanda fue aprobada por 27 organizaciones religiosas ante la corte federal del Distrito de Columbia.
En su denuncia, este grupo de personas rechazan la disposición de Trump desde el 21 de enero de 2025 que autoriza a las autoridades ejecutar redadas contra migrantes en escuelas, iglesias y hospitales.
Los afectados, alegan que la resolución quebranta la libertad religiosa protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
Esta enmienda, impide al Gobierno de EEUU obstaculizar en las actividades de culto.
«Nunca en la historia reciente se ha vivido una situación como esta», denunció el presidente de la Red Nacional Cristiana Latina, reverendo Carlos Malavé.
Por otra parte, advirtió que practicantes de la fe cristiana han dejado de asistir a las iglesias y han elegido continuar los servicios religiosos en línea, por prevención a las redadas, reseña Telesur.