La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, empieza este miércoles un recorrido por varios países de Latinoamérica para reforzar su política de «mano dura».
- Conozca el impacto positivo del Zoocriadero San Antonio Abad en la fauna del planeta
- Cic detiene a dos mujeres por quitarle la vida a su abuela en Carabobo
- Maduro conmemoró 31 años de la salida del comandante Chávez de Yare: «Tantos recuerdos que tenemos, Cilita y yo de aquel momento» (+Video)
En este sentido, la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, Tricia McLaughlin, reveló que Kristi Noem visitará El Salvador y que será «increíblemente importante». Esto, debido a las alianzas de ese país y Washington.
¿Qué países visitará?
El recorrido empezará en El Salvador, Noem visitará la cárcel de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele, donde tienen recluido de manera ilegal a cientos de migrantes deportados de EEUU.
Sin embargo, la razón principal tiene que ver con los secuestros de los ciudadanos venezolanos, que han sido señalados por Donald Trump, de ser delincuentes o supuestos de la extinta banda Tren de Aragua.
Seguidamente, viajará a México en un momento delicado entre ambas naciones por las negociaciones en torno a los aranceles que Trump pretende imponer a su vecino del sur.
Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, explicó que la reunión que mantendrá con Kristi Noem no tratará sobre la cuestión impositiva. Se enfocará en darle seguimiento a los acuerdos en materia de seguridad.
Finalmente, viajará a Colombia para reunirse con el equipo del presidente Gustavo Petro. Asimismo, con la presencia de la canciller Laura Sarabia y funcionarios de los sectores de defensa y migración nacional.
«Esta visita reafirma el interés de Colombia y EEUU de avanzar en el diálogo y la acción coordinada ante los desafíos que impone el fenómeno migratorio», recalcó la Cancillería.
El otro punto clave de la relación bilateral será el de la lucha contra el tráfico de drogas. Debido a que Colombia es uno de los principales productores y EEUU encabeza la lista de consumidores.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!