Durante una conferencia de prensa este martes, el presidente reelecto de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump reveló su intención de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.
- Violencia de las pandillas se cobró más de 5 mil 600 vidas en Haití en 2024
- Presidente de China ordena máximo esfuerzo para salvar vidas tras sismo en el Tíbet
- Aumenta a 126 el número de víctimas mortales tras terremoto en el Tíbet
“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América, que tiene un hermoso sonido y abarca mucho territorio. El Golfo de América, qué nombre tan hermoso”, expresó.
Cabe destacar que, el Golfo de México es una cuenca oceánica ubicada entre América del Norte, América Central y El Caribe, lo que lo hace importante para estas regiones, ya que además posee características que lo vuelven un cuerpo de agua único.
En este sentido, el republicano calificó la decisión de «apropiada», argumentando que «nosotros hacemos la mayor parte del trabajo allí y es nuestro». Además, catalogó al país latinoamericano como un «lugar muy peligroso», denunciando que la nación azteca está «esencialmente dirigida por los cárteles».
Hasta el momento, la presidenta Claudia Sheinbaum o bien, los gobernadores de los estados que rodean al Golfo, no se han pronunciado ante estas declaraciones, especialmente porque a esta zona se le conoce con este nombre desde el período de la colonización española en el siglo XVI debido a su situación geográfica junto al territorio que hoy se conoce como México, establecido como el corazón del Virreinato de la Nueva España en esa época.
Trump exige la devolución del Canal de Panamá
Por otro lado, en su discurso, Trump lanzó más advertencias a otros países, uno de ellos fue Panamá, que le exige al mandatario de este país que el canal sea devuelto a Estados Unidos.
Por esta razón, volvió a amenazar con recuperar el control del Canal de Panamá, acusando al país centroamericano de imponer tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan esta vía entre el Atlántico y el Pacífico.
Adicionalmente, aseguró que China “básicamente está tomando el control” del canal y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en este paso crucial para el comercio internacional.
“El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército”, afirmó.
Trump no descarta acción militar en Groenlandia
En esta misma línea, Donald Trump indicó que no evitará una confrontación militar por su deseo de poner Groenlandia o el Canal de Panamá bajo control de EEUU.
“No puedo asegurarles nada de eso, pero puedo decir esto: los necesitamos para la seguridad económica”, apuntó.
Finalmente, estas amenazas y comentarios se produjeron después de que el presidente reelecto, sugiriera que buscaría expandir la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental, incluso cambiando el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, intensificando una disputa con un importante socio comercial y vecino aliado.
Con información de: RT e Infobae.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!