La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco evalúa proyecto de producción de semillas por biotecnología en Venezuela. Así se dio a conocer este martes, además, dicho plan es parte de la Alianza Científico- Campesina en el país.
- Impulso de la educación científica: Consejera venezolana ante la Unesco visitó el Centro Didáctico de La Guaira.
- Ministra Gabriela Jiménez sostuvo reunión con secretario de la Unesco sobre colaboración conjunta en tecnologías digitales.
- Venezuela presente en Reunión de Ministros y Autoridades de Educación Superior convocada por la Unesco.
Cabe resaltar que la evaluación por parte de los expertos de la Unesco ante el proyecto de producción de semillas de biotecnología en la nación bolivariana, es importante para el desarrollo y la innovación de la ciencia en Venezuela. En este contexto, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, resaltó la visita del representante de la Unesco, Dr. Vicente Vérez Bencomo.
Esto en el marco de la participación de dicho funcionario de la Organización de las Naciones Unidas en una agenda de trabajo en el territorio de Venezuela por la postulación del Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (CEBISA), como laboratorio tipo II ante el organismo internacional.
«En Venezuela construimos múltiples acciones para promover la Ciencia Abierta, como un acto para la democratización del a la ciencia, la tecnología y los beneficios en la apropiación social de los conocimientos y la innovación», detalló la también vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Salud y Educación a través de sus redes sociales.
Además, Jiménez señaló que «el Dr. Vicente Vérez Bencomo recorrió el módulo de aeroponía, los laboratorios de cultivos de tejido vegetal y las casas de cultivo, además de reunirse con campesinos y científicos para conocer de cerca los procesos productivos de este laboratorio». Con esta declaración la funcionaria venezolana afirma que dicha Organización evalúa el proyecto de producción de semillas de biotecnología.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!