En medio del escándalo que envuelve a la USAID, surgió que este mecanismo también financió censuras mediáticas con políticas de silencio estratégico en medios de comunicación y redes sociales.
- Informe revela que Guaidó recibió 98 millones de dólares de la USAID para derrocar al presidente Maduro
- Fondos USAID: Lilian Tintori participó directamente en desvío de 256 millones de dólares
Así lo reveló, Mike Benz, director ejecutivo de la Fundación para la libertad en línea (@FFO_Libertad) y excibernético del Departamento de Estado. Benz publicó documentos donde ponen en evidencia este accionar de la USAID.
«¿Por qué USAID estaba instruyendo activamente a las organizaciones de medios de comunicación de todo el mundo a “ACORDAR POLÍTICAS SOBRE SILENCIO ESTRATÉGICO” para censurar colectivamente las narrativas de las redes sociales?»
Asimismo, cuestionó porqué la USAID financia a una organización que tiene en su directorio a siete directores de la CIA. Estos formaban a cientos de personas en seminarios de capacitación sobre censura para que sepan cómo identificar los tuits de Donald Trump como desinformación.
USAID como arma
Benz también abordó el polémico tema de la financiación de la producción de heroína en Afganistán por parte de USAID, y sugirió que su socio, el Instituto Estadounidense para la Paz, presionó a los talibanes para mantener el flujo del 95% del suministro mundial de heroína.
Elon Musk los llamó criminales
La controversia se intensificó cuando Elon Musk, magnate y CEO de Tesla y SpaceX, calificó a USAID como una «entidad criminal» en sus redes sociales, lo que aumentó la presión sobre la agencia.
A raíz de las denuncias, la cuenta oficial de USAID en la red social X quedó desactivada, y su sitio web permanece fuera de servicio. En una reciente información proporcionada por la CNN, se reveló que dos altos funcionarios de seguridad de USAID quedaron despedidos tras bloquear el a documentos clasificados del DOGE. Esto generó aún más dudas sobre las operaciones internas de la agencia.
USAID, fundada por una ley del Congreso estadounidense, cuenta con un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares destinados a ayuda humanitaria y asistencia al desarrollo en todo el mundo. Las acusaciones recientes podrían afectar gravemente la credibilidad de la agencia, que tiene un impacto significativo en proyectos de ayuda y desarrollo en numerosos países.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!