La candidata a la Gobernación del estado Sucre por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Jhoanna Carrillo, presentó su Plan de Gobierno con el que espera construir un futuro próspero en la entidad.
- Presidente Maduro comparte imágenes del impresionante e imponente desfile militar en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria (+Fotos)
- Milei bromeó con la elección del nuevo Papa publicando una imagen de un león
- Diosdado Cabello: La Revolución presentó candidatos de primera para Guayana Esequiba
De cara a las elecciones regionales del próximo 25 de mayo, la líder política acompañada de los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo regional, representantes de la sociedad civil, cultores, pescadores, comuneros, empresarios y comerciantes, Carrillo Malavé presentó un plan construido desde las bases.
«Hemos presentado este plan, ‘Plan Estado Sucre’, desde la recolección de todas las propuestas que hemos escuchado en cada caserío, en cada comuna, con cada sector social», afirmó.
El Plan de Gobierno de Jhoanna Carrillo con el que espera transformar el futuro de Sucre, abarca siete grandes aspectos alineados con el Plan Nacional pero adaptados a la realidad del estado.

Economía, comunas, exportación, tecnología y mucho más
En este sentido, Carrillo Malavé destacó la armonización de políticas en lo territorial y el fortalecimiento de las comunas.
Asimismo, el impulso al desarrollo y la exportación, la atención prioritaria a la salud y el bienestar social y el enfoque en el ecosocialismo, la ciencia y la tecnología.

Un punto central del plan es el desarrollo de Zonas Económicas Especiales para impulsar la transformación económica.
Esto, con el turismo como bandera y estandarte para atraer visitantes internacionales y fortalecer a los prestadores de servicios locales.
A su vez, se contempla la industrialización local y el procesamiento de la materia prima para la exportación.

Salud
Por otra parte, en el ámbito de la salud, Carrillo Malavé, se comprometió a rescatar el Hospital Antonio Patricio Alcalá y a recuperar toda la red ambulatoria en colaboración con proyectos comunales e inversiones nacionales y estadales.
Finalmente, la candidata resaltó la identidad sucrense, simbolizada en el azulejo, el cundeamor y el roble, representando el espíritu soñador, sanador y firme de su pueblo. El plan se articula en cinco grandes ejes para garantizar que cada transformación se concrete durante su gestión.
«Les hablo a todos los sectores sociales. No me interesa por quién hayan votado en el pasado. Me interesa el futuro, la prosperidad del estado que me vio nacer. Me interesa trabajar junto al pueblo», concluyó.
