El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov informó que Rusia está estudiando las declaraciones que se hicieron al final de la reunión entre EEUU y Ucrania. Además informó que se están familiarizando con el texto de la declaración conjunta que se adoptó en la nación árabe.
- Nicolás Maduro anunció que el 20 de marzo se llevará a cabo la primera Expoferia de Hidrocarburos
- Delcy Rodríguez destaca avances en la recuperación del Hospital Universitario de Caracas con apoyo de China
- Consulta los Bonos que entrega Patria HOY 12 de marzo
«Suponemos que, como se dijo ayer en Yeda, el secretario de Estado de EEUU, Rubio y el asesor de Seguridad Nacional Waltz, nos informarán a través de diversos canales estos días sobre los detalles de las conversaciones y los entendimientos que se alcanzaron».
Asimismo, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú espera que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, informen sobre los detalles de las conversaciones entre las delegaciones de Washington y Kiev, celebradas el martes en la ciudad de Yeda, Arabia Saudita.
Por otra parte, sostuvo que Rusia no descarta que: «Pueda surgir el tema de una conversación telefónica de alto nivel. Pero si surge tal necesidad, se organizará la conversación de manera muy rápida. Los canales disponibles para el diálogo con los estadounidenses permiten hacerlo en un plazo bastante corto».
Además, Peskov enfatizó que Moscú, no quiere adelantar los acontecimientos en cuanto a la posibilidad de concertar un acuerdo de tregua, ya que primero se espera recibir toda la información necesaria por parte de Washington.
Posición de Urania ante el cese al fuego
Este martes, Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU, de introducir un alto el fuego temporal de 30 días con Rusia que pueda extenderse por acuerdo mutuo de las partes del conflicto, según el comunicado emitido como resultado de la reunión entre las delegaciones de Kiev y Washington.
Ya en enero el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó la posibilidad de una tregua temporal, explicando que no debería ser «una especie de respiro» para el rearme del régimen de Kiev.
«En cuanto a la solución de la situación en sí, quiero subrayar una vez más que su objetivo no debe ser una breve tregua, no una especie de respiro para el reagrupamiento de las fuerzas y el rearme con vistas a la posterior continuación del conflicto, sino una paz a largo plazo basada en el respeto de los intereses legítimos de todas las personas, de todos los pueblos que viven en esta región», declaró entonces, agregando que «lo más importante es abordar las causas profundas de la crisis».
Según el documento, las delegaciones también acordaron nombrar a sus equipos negociadores e iniciar de inmediato las conversaciones para lograr una paz duradera en el conflicto. En este sentido, mientras que Washington se comprometió a discutir estas propuestas con representantes de Rusia, la parte ucraniana reiteró que los países europeos deberán participar en el proceso.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!