spot_img
InicioNacionalesVea qué podrá hacer el presidente Maduro con el Decreto de Emergencia...

Vea qué podrá hacer el presidente Maduro con el Decreto de Emergencia Económica

- Publicidad -spot_img
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este martes el Decreto de Emergencia Económica en Venezuela con el propósito de proteger integralmente todos los sectores productivos del país, enfrentar los efectos de la crisis económica global y garantizar los derechos fundamentales del pueblo venezolano.

Con este instrumento legal, el ejecutivo nacional está facultado para aplicar medidas económicas excepcionales que incluyen la concentración en el Tesoro Nacional de toda la recaudación tributaria, la suspensión del cobro de tributos municipales y estadales, y la activación de mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y elusión fiscal.

Entre las principales acciones que contempla el Decreto están:
  • Dictar regulaciones excepcionales y transitorias en materia económica.
  • Suspender la aplicación de cobro de tributos municipales y estadales.
  • Concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de todas las tasas y tributos.
  • Establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y la elusión fiscal.
  • Suspender la excepción de tributos.
  • Decretar un porcentaje de compras obligatorias de la producción nacional para favorecer la sustitución de importaciones.
  • Dictar medidas para estimular la inversión nacional e internacional y las exportaciones no tradicionales.
  • Autorizar contrataciones necesarias para garantizar derechos fundamentales de la población.
  • Autorizar erogaciones que no estén previstas en el presupuesto anual.
  • Dictar normas de operaciones de crédito público no previstas.
  • El presidente de la República podrá dictar otras medidas para garantizar la estabilidad del país y la defensa de la economía y la población.

Asimismo, el mandatario podrá autorizar erogaciones no contempladas en el presupuesto nacional y dictar normas sobre operaciones de crédito público que no estén previstas, en función de garantizar la respuesta oportuna ante contingencias económicas.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la necesidad urgente de preservar la estabilidad económica de Venezuela, afectada por el bloqueo económico, la guerra comercial global de Donald Trump  y las distorsiones del mercado financiero internacional.

El Decreto se fundamenta en los artículos 337, 338 y 339 de la Constitución, y será remitido a la Asamblea Nacional y al Tribunal Supremo de Justicia, como establece el marco legal vigente.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí