En el contexto de la sesión Plenaria de apertura del 34° período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCJ), en Viena (Austria), la Representante Permanente ante los Organismos Internacionales, Claudia Salerno, denunció la acción de EEUU con la anacrónica Ley del Enemigo Extranjero del año 1798 que violentó a Venezuela.
- Presidente Maduro denuncia que medios de comunicación de EEUU y Europa censuran elecciones del 25-M
- Gobernador José Alejandro Terán inaugura primer parque canino en La Guaira
- Maduro confirmó captura de 38 mercenarios de mafia albanesa de Ecuador que desestabilizarían el país
En este sentido, Claudia Salerno, resaltó que bajo la Ley del Enemigo Extranjero, la istración Trump promovió el secuestro de más de doscientos venezolanos, que trasladaron encadenados de manos y pies a centros de confinamiento en un tercer país, negándoles cualquier tipo de asistencia judicial.
La Embajadora Salerno solicitó a la plenaria dejar registro de las conductas de EEUU y El Salvador. Indicando que ambos países están transgrediendo la gobernanza global de la migración, pero también violentando el sistema global de justicia criminal.
La orientación de los debates
Asimismo, el debate de la sesión de este año está orientado a enfrentar las formas nuevas, emergentes y cambiantes de la delincuencia, en particular los delitos que afectan el medio ambiente, el contrabando de bienes comerciales y el tráfico de bienes culturales.
La Embajadora también aprovechó para recordar en la Plenaria que, siendo la CCJ el órgano de la ONU que se ocupa de la justicia penal, no se puede olvidar el mayor reto que tiene la humanidad que es detener la masacre genocida contra el Pueblo en Gaza. A su vez, añadió que cualquier lucha debe asegurar la preservación de la vida del pueblo y del Estado de Palestina.
¿Qué es el CCJ?
La creación del CCJ se llevó a cabo en 1992 por el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC, por sus siglas en inglés) teniendo como mandato, entre otros, la acción internacional para combatir la delincuencia nacional y la delincuencia organizada transnacional, la delincuencia económica y el blanqueo de dinero; la promoción del papel del derecho penal en la protección del medio ambiente; la prevención de la delincuencia en las zonas urbanas, incluyendo la delincuencia y la violencia juveniles.
Además de destacar por el mejoramiento de la eficiencia y de la imparcialidad de la istración de los sistemas de justicia penal.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!