spot_img
InicioNacionalesVenezuela expuso sus políticas con perspectivas de género en el foro "Logros...

Venezuela expuso sus políticas con perspectivas de género en el foro «Logros de la Revolución con Rostro de Mujer»

- Publicidad -spot_img
Compartir

Cuando el Comandante Hugo Chávez llegó a la presidencia de Venezuela en 1999, inició una gesta para reivindicar el rol protagónico de las mujeres en la sociedad que hoy se materializa en las diversas políticas con perspectivas de género que presentan al menos 23 ministerios del país y que fueron expuestas durante el foro «Logros de la Revolución con Rostro de Mujer».

El evento contó con las ponencias de la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Johanna Carrillo y la de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez. Desde este espacio se celebraron los avances en áreas como ciencia, educación y deporte. Asimismo, se destacó la importancia de la participación femenina en la creación y promoción de iniciativas. Sobre este último punto se hizo énfasis en el contexto de las medidas coercitivas unilaterales que han afectado al país.

Además, acudieron como invitadas la viceministra de Comunicaciones Internacionales de la Cancillería, Camilla Fabri; la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh; y la ministra para la Juventud, Grecia Colmenares.

«Hemos podido ver todos los alcances y la aceleración de las políticas públicas con perspectiva de género, con enfoque hacia el género femenino en Venezuela. Hemos podido percibir a través de cada ministerio la política pública justamente atendida hacia la mujer», destacó la ministra Johanna Carrillo.

Igualmente, señaló que las mujeres han extendido su participación no sólo a la comunidad sino también al campo político. De hecho, este dato pudo observarse en las pasadas asambleas internas del Gran Polo Patriótico donde las mujeres obtuvieron el 54 % de las postulaciones frente al 46 % de los hombres.

Foto: Carlos Foucault – Venezuela News
La mujer en el campo científico y tecnológico: Ejercicio de soberanía

«La libertad no se mendiga, se conquista», así lo dijo el héroe independentista cubano, Antonio Maceo, y así lo ha demostrado la mujer venezolana durante la Revolución Bolivariana al retomar su papel protagónico y conquistar nuevos espacios.

Si alguien puede hablar de este tema es la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, pues el ente que lidera esta compuesto en 60 % por mujeres. Justamente, ese número es el más alto de toda América y el Caribe, pero esto tiene una explicación. Según la funcionaria, tras la llegada del presidente Hugo Chávez se generaron procesos de cambio en la ejecución del conocimiento científico.

No obstante, agregó que la intención política no es suficiente si no viene acompañada de proyectos. En este sentido, precisó que su cartera ha desarrollado al menos 20 programas y políticas con perspectiva de género para beneficiar a las mujeres de Venezuela.

«La justicia social y la mujer en la creación es parte de su naturaleza. Hoy nosotras celebramos que somos el 53 % de la mano científica», indicó. Posteriormente, destacó que de los 750 proyectos científicos 58 % de ellos está liderado por mujeres.

«¿Cómo responde la mujer ante la iniciativa de crear, de inventar, de promover?, porque además fuimos las primeras afectadas durante las sanciones», manifestó. Al mismo tiempo, invitó a toda la población femenina, independientemente de su profesión a incorporarse en el ejercicio de la ciencia y tecnología como un acto de soberanía.

Fabiana Márquez – Venezuela News.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagramX. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí