El canciller Yván Gil ratificó el compromiso que ha asumido Venezuela, a través del plan de acción, para proteger la Amazonía, durante la XV Reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en Surinam.
- La Corte de Ecuador deja al país sin presidente al decretar ilegal a la sustituta que designó Noboa
- Maduro: Banco del ALBA propone establecer sistema de crédito para reinserción productiva de migrantes (+Video)
- Por un mes: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles entre México y EEUU
Por medio de su canal en Telegram, el canciller Yván Gil destacó que la presencia de Venezuela en la reunión de la OTCA reafirma su papel activo en la búsqueda de soluciones conjuntas, en particular, con la Amazonía, el ambiente y los bosques tropicales.
En ese sentido, Gil resaltó que esta iniciativa es fundamental para proteger la Amazonía y las reservas naturales de los efectos negativos del capitalismo. Igualmente, para promover la conciencia y la acción frente al impacto ambiental.
Cooperación regional
Por otro lado, el diplomático venezolano informó que su visita a Surinam ha sido un factor clave para estrechar lazos de cooperación con esa nación, en áreas como transporte aéreo, pesca y energía.
Además, comunicó que se han consolidado vínculos de amistad y respeto mutuo con Brasil. «Hemos culminado con éxito una intensa jornada de trabajo en Paramaribo, la capital de Suriname, en el marco de la XV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la OTCA», resaltó.
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), está conformada por ocho países amazónicos, los cuales son: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Estos países suscribieron el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA).
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!