Según reportaron algunos medios y agencias internacionales, la reunión de funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y Venezuela celebrada el sábado en Caracas terminó sin acuerdos.
Así lo informó la agencia de noticias Reuters en una nota de prensa.
«Funcionarios estadounidenses y venezolanos sostuvieron una ronda de conversaciones el sábado, pero no llegaron a ningún acuerdo», dijo Reuters.
Previamente, el medio estadounidense, The New York Times habría adelantado información sobre el encuentro entre las partes. El objetivo principal estaría enfocado en lograr que el gobierno de Nicolás Maduro vendiera petróleo a Estados Unidos, mientras intenta romper relaciones entre Venezuela y Rusia.
Senior U.S. officials are traveling to Venezuela on Saturday to meet with the government of President Nicolás Maduro as the Biden istration steps up efforts to separate Russia from its remaining allies amid a widening standoff over Ukraine. https://t.co/3SsZX3qTaI
— The New York Times (@nytimes) March 5, 2022
Asimismo, la reunión contó con altos funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado, según The New York Times.
Sin embargo, ni La Casa Blanca ni el Departamento de Estado respondieron sobre cómo había terminado el encuentro.
Cabe recordar que Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en el año 2019; en medio de una campaña de sanciones estadounidenses y presión diplomática para derrocar a Maduro.
La realidad hasta ahora
Mientras tanto, la istración de Joe Biden resaltó que no levantará las sanciones contra Venezuela. En ellas incluye las impuestas al sector petrolero de Venezuela, a menos que Maduro tome medidas concretas para celebrar elecciones libres.
Por su parte, Venezuela responsabilizó a Estados Unidos y a la OTAN por la crisis en Ucrania, y expresó su «preocupación por el agravamiento de la crisis» en ese país.
En una llamada telefónica del 1 de marzo, Putin y Maduro discutieron la situación en Ucrania y acordaron aumentar una asociación estratégica entre Rusia y Venezuela.