spot_img
InicioNacionales"Vi tanto odio": venezolano Jhoan Bastidas narra su experiencia en Guantánamo

«Vi tanto odio»: venezolano Jhoan Bastidas narra su experiencia en Guantánamo

- Publicidad -spot_img
Compartir

Ante la política migratoria de cero tolerancia y violaciones a los derechos humanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente contra los migrantes venezolanos, son varias las historias infames, entre ellas el relato de venezolano Jhoan Bastidas a quien deportaron y detuvieron 16 días en la base naval de Guantánamo, Cuba.  Este contó su experiencia a los medios y aseguró que vio «mucho odio».

“Todo el día encerrado en un cuartito. Yo conté los pies: de ancho siete y así de largo eran 13, sin poder hacer nada, sin un libro, mirando las paredes”, dijo Bastidas, de 25 años, en la casa de su padre, en Maracaibo. Asimismo, expresó que estuvo vigilado por cámaras y comiendo pequeñas porciones que lo dejaban con hambre.

Por su parte, consideró que cree que lo vincularon erróneamente con la banda criminal Tren de Aragua, designada por el gobierno estadounidense como una organización terrorista, debido a sus tatuajes. “Fue muy duro; todas esas experiencias fueron muy duras. Hay que ser fuerte ante todos esos problemas, ¿sabes?, pero vi mucho odio”, dijo.

Guantánamo

Bastidas relató que nunca estuvo ubicado en contexto hora porque su única ventana era un pequeño de vidrio en la parte superior de la puerta que daba al edificio, por ende, solo veía la luz de sol cada tres días durante una hora, que era el tiempo de recreo que se le permitía.

Detalló que siempre llevaba manos y pies atacados, sin importar la circunstancia y expresó que vio la oración como su único apoyo.  “Nosotros decíamos que el que nos va a sacar es Diosito porque no veíamos otras soluciones, no teníamos con quien apoyarnos”, agregó Bastidas.

Bastidas declaró que no es parte de la pandilla y cree que las autoridades estadounidenses utilizaron sus tatuajes para catalogarlo erróneamente como miembro de la organización criminal.

En este sentido, Bastidas se apoya en la  fe para seguir adelante. “Yo veo como medio una prueba que me puso el Señor”, mencionó. “Él me tiene otro propósito. No era para mí estar allá y me tuvo guardado ahí por algo” concluyó.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí